Grupos de Integración Mutual

Desde FEMUCOR se viene trabajando desde hace años en las estrategias de integración mutual con mutual, mutual con cooperativa, mutual con municipios y entidades de la comunidad, en ese contexto hemos posibilitado que se constituyan grupos de trabajo en distintas áreas o que se concreten integraciones operativas tales como la constitución y desarrollo de la Cooperativa de Cuidados Domiciliarios CuidArteBien Ltda. La central de compras farmacéuticas que opera como espacio de compras grupales y también se asesora en el armado y puesta en marcha de farmacias

Los coordinadores de cada una de estas comisiones participan en las reuniones mensuales que lleva adelante la Junta de Gobierno FEMUCOR.

El 16 de setiembre de 2019 en la ciudad de Córdoba, la Federación de Mutualidades de Córdoba puso en marcha su Central de Compras (CCFEMUCOR), con la presentación de este nuevo servicio y la firma del convenio de adhesión por parte de las entidades integradas en la Mesa de Trabajo de Farmacias Mutuales.

Objetivos y beneficios

Con el objetivo de avanzar en proyectos colectivos en beneficio de la mutualidad, se puso en marcha la CCFEMUCOR para administrar un sistema de compras en común para las mutuales que brindan el servicio de provisión de medicamentos, perfumería y accesorios.
La finalidad es conseguir para este sector de la economía social y solidaria, mejores condiciones comerciales, fortaleciendo su competitividad, mejorando y ampliando sus servicios a las/os asociadas/os.
La entidades con servicios de Farmacia pueden adherir deben firmar un contrato de adhesión indica, entre otros puntos, que la Central de Compras de FEMUCOR pondrá a disposición a través de herramientas tecnológicas, una variedad de medicamentos, productos médicos, perfumería y accesorios, para los cuales se encuentran habilitadas las farmacias mutuales, por la legislación vigente a proveer.

Toda una trayectoria

Por su parte, Nora Landart vicepresidenta de FEMUCOR tiene a cargo la CCFEMUCOR, comento que en estos años de trabajo han sido muy fructíferos y que la Central de Compras es resultado del trabajo de varios años de reuniones, puesta de ideas, intereses comunes y conciliación de acciones, de quienes actualmente forman parte de la Mesa de Trabajo de Farmacias Mutuales.
También es importante la asistencia técnica brindada a muchas entidades que han podido abrir el servicio de farmacia mediante alianzas estratégicas como en la Coopi de Villa Carlos Paz o la ciudad de Oncativo, sumado emprendimientos asistidos como la farmacia Sol del grupo Devoto.
La entidades interesadas en integrarse o recibir asistencia técnica deben comunicarse a: secretaria@femucor.org o centraldecompras@femucor.org Celular 353 420-8279

“CUIDARTEBIEN” ES UNA ENTIDAD PROMOVIDA DESDE CAM, FEMUCOR Y UN GRUPO DE MUTUALES DE CORDOBA

La Cooperativa “CuidArteBien” es una entidad promovida desde CAM FEMUCOR y un grupo de Mutuales asociadas a Femucor, como parte del Proyecto de Cuidados de nuestra Confederación y Federación, la entidad es una organización autónoma e independiente que brida cuidados a través de convenios de prestación de servicios. Cada filial opera en la localidad de influencia de las mutuales que adhieran, como una extensión de la Cooperativa para brindar los servicios de cuidados a adultos mayores, cuidados de niños etc. En la misma pueden sumarse como asociados de la cooperativa las personas que recibieron el Curso de Cuidadores Domiciliarios que Femucor dicto con DINAPAM a lo largo del 2022 y luego los Cursos I y II de Cuidadores Domiciliarios Cooperativos, con certificación otorgada por la Universidad Atlántida y el IECAM Estos procesos de formación se da en el marco del Convenio suscripto por CAM- FEMUCOR y Cooperativa CuidArteBien Ltda. Y otras organizaciones.

Cada filial opera en la localidad de influencia de las mutuales que adhieran, como una extensión de la Cooperativa para brindar los servicios de cuidados a adultos mayores, cuidados de niños etc. En la misma pueden sumarse como asociados de la cooperativa las personas que recibieron el Curso de Cuidadores Domiciliarios que Femucor dicto con DINAPAM a lo largo del 2022

RED DE MUNICIPIOS COOPERATIVOS Y MUTUALES

COOPERAR Y CAM FIRMARON ACUERDO DE INTEGRACIÓN EN LA RED DE MUNICIPIOS COOPERATIVOS

El 13 de febrero pasado CAM (Confederación Argentina de Mutualidades) y COOPERAR (Confederación de Cooperativas de la Republica Argentina Ltda), firmaron un convenio trascedente, donde las dos organizaciones acuerdan promover e impulsar una serie de acciones en favor de la economía social y solidaria, pero como hecho destacado trabajar juntos en la Red de Municipios Cooperativos que ahora agregará el Mutualismo como factor fundamental, dice textualmente el convenio: “COOPERAR es una entidad muy comprometida en el desarrollo local sostenible, es así que hace más de 7 años viene desarrollando la Red de Municipios Cooperativos; CAM es una organización que ha decidido llevar adelante un programa similar al desarrollado por Cooperar, con la finalidad de trabajar en forma conjunta con los municipios por el desarrollo local sostenible; Teniendo en cuenta que las comunidades locales cuentan, entre otras, con tres formidables instituciones para la gestión de proyectos: las municipalidades, las cooperativas y las mutuales instituciones que tienen dos características comunes que hacen natural la convergencia de sus esfuerzos la democracia y su enraizamiento territorial.”

Un acuerdo que tiene un mensaje fuerte de integración.

 Por otra parte en un tiempo donde existen mensajes periodísticos de  dudas e incertidumbre para el sector, este acuerdo contiene un mensaje de integración, de sumar esfuerzos de apalancar el desarrollo territorial y ponderar otros factores como, impulsar la creación de trabajo decente, el fomento a la educación cooperativa y mutual, el compre local, el cuidado del ambiente y la salud, las acciones que preserven la paz y la convivencia democrática, Impulsar el desarrollo social y cultural y a la generación del capital social que revitalice el trabajo y la producción, fortaleciendo la autogestión comunitaria y la erradicación de la pobreza.

LA RED DE MUNICIPIOS COOPERATIVOS Y MUTUALES EN CÓRDOBA ES POLÍTICA DE ESTADO.

El jueves 24 de abril en la localidad de Río Segundo cabecera del departamento del mismo nombre se concretó el acto de la firma del Convenio de la Red Municipios Cooperativos y Mutuales en la que participaron en la firma el Dr. Gustavo Brandan ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, acompañado de Gabriel Frizza secretario de Planificación y Articulación Territorial de ese ministerio, el Lic. Alejandro Russo presidente de CAM y FEMUCOR, el Dr. Ricardo López por COOPERAR, Vanesa Padullés por CONINAGRO, el legislador por el departamento Rio Segundo Lucas Germán Valiente, quien a su vez integra la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Legislatura como vicepresidente y Darío Chesta, Intendente de Río Segundo y presidente de la Comunidad Regional del Departamento Río Segundo que agrupa a 21 municipios cuyos intendentes estuvieron presentes y firmaron su adhesión junto a representantes de Femucor, Fecescor, Face, IMFC, Banco Credicoop, Dipra, Colcecor,  Conarcoop, y otras organizaciones.

Esta iniciativa marca el inicio de una red provincial que se expandirá a otras comunidades regionales, fortaleciendo el desarrollo local con más participación, más cooperación y más comunidad.

Los oradores fueron destacando la trascendencia, de cómo esta iniciativa puede transformar la vida de las comunidades, especialmente en localidades más pequeñas. El fortalecimiento de estas instituciones es crucial para brindar servicios y oportunidades que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

La unión entre el municipalismo, el cooperativismo y el mutualismo es una estrategia muy valiosa para el desarrollo social, la creación de trabajo digno y otras ventajas que ofrecen entidades que vuelcan sus excedentes y beneficios en las propias comunidades donde se desarrollan, impulsamos principios como la democracia, la solidaridad, el compre local, la educación cooperativa y mutual, y el cuidado del ambiente.

camara de mutualismo