Trámites y gestiones
La Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba es una organización que trabaja permanentemente para brindar mayor y mejores servicios a sus entidades afiliadas, por eso además de continuar con los objetivos que le dieron origen relacionados con la defensa y promoción de la mutualidad ante los poderes públicos y privados, se fueron agregando otras prestaciones, como por ejemplo el asesoramiento permanente sobre la interpretación de distintas normas y resoluciones de los organismos de control, ya sea en forma personal, por mail o telefónicamente. A continuación, hacemos una síntesis de nuestros servicios.
1)TRÁMITES Y GESTIONES ANTE LA SUSECRETARIA DE COOPERATIVAS Y MUTUALES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
2) TRÁMITES Y GESTIONES ANTE EL I.N.A.E.S. (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
3) TRÁMITES Y GESTIONES ANTE EL BOLETIN OFICIAL Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS Y PRIVADOS.
4) ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TECNICA SOBRE DISTINTOS ASPECTOS QUE HACEN A LA GESTION MUTUAL.
5) CAPACITACION Y EDUCACION MUTUAL.
6) ENTREGA DE AVALES, EXIGIDOS POR INAES, A LAS ENTIDADES QUE BRINDAN EL SERVICIO DE AYUDA ECONOMICA CON AHORRO DE SUS ASOCIADOS.
7) CENTRO CORPORATIVO DE COMPRAS, que permite a través de un sistema de adquisición mayorista de bienes y servicios los mejores precios de mercado, beneficiando de este modo a las entidades mutuales y a sus asociados.
8) COMISION DE JOVENES MUTUALISTAS.
9) COMISION DE MUJERES MUTUALISTAS.
10) COMISION DE CAPACITACION Y MUTUALISMO ESCOLAR.
11) COMISION DE TURISMO MUTUAL.
12) COMISION TECNICA DE AHORRO Y PRESTAMO.
Trámites y gestiones
La Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba es una organización que trabaja permanentemente para brindar mayor y mejores servicios a sus entidades afiliadas, además de continuar co n los objetivos que dieron origen a su conformación relacionados con la defensa y promoción de la Mutualidad ante los poderes públicos y privados. Sobre estos objetivos se fueron agregando prestaciones, entre las que podemos destacar el asesoramiento permanente sobre la interpretación de distintas normas y resoluciones de los organismos de control, ya sea en forma personal, por email o teléfono, hacemos a continuación una síntesis de nuestros servicios.
SERVICIOS QUE BRINDAMOS A NUESTRAS AFILIADAS.
Trabajando permanentemente para brindar mayor y mejores servicios además de continuar con los objetivos que dieron origen a su conformación relacionados con la defensa y promoción de la Mutualidad ante los poderes públicos y privados, la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba brinda a las 240 entidades mutualistas de la Provincia de Córdoba los siguientes servicios:
1)TRÁMITES Y GESTIONES ANTE LA SUSECRETARIA DE COOPERATIVAS Y MUTUALES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
2) TRÁMITES Y GESTIONES ANTE EL I.N.A.E.S. (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
3) TRÁMITES Y GESTIONES ANTE EL BOLETIN OFICIAL Y OTROS ORGANISMOS PUBLICOS Y PRIVADOS.
4) ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TECNICA SOBRE DISTINTOS ASPECTOS QUE HACEN A LA GESTION MUTUAL.
5) CAPACITACION Y EDUCACION MUTUAL.
6) ENTREGA DE AVALES, EXIGIDOS POR INAES, A LAS ENTIDADES QUE BRINDAN EL SERVICIO DE AYUDA ECONOMICA CON AHORRO DE SUS ASOCIADOS.
7) CENTRO CORPORATIVO DE COMPRAS, que permite a través de un sistema de adquisición mayorista de bienes y servicios los mejores precios de mercado, beneficiando de este modo a las entidades mutuales y a sus asociados.
8) CONVENIO CON PREVINCA SEGUROS DE SALUD.
9) COMISION DE JOVENES MUTUALISTAS.
10) COMISION DE MUJERES MUTUALISTAS.
11) COMISION DE CAPACITACION Y MUTUALISMO ESCOLAR.
12) COMISION DE TURISMO MUTUAL.
13) COMISION TECNICA DE AHORRO Y PRESTAMO.
14) SERVICIOS DE COMUNICACIÓN; Estos servicios se detallan en la solapa “Comunicación” de esta web.
TRAMITES Y GESTIONES
Al asesoramiento, agregamos el servicio de gestión de trámites ante la Secretaria de Políticas Sociales Cooperativas y Mutuales y el INAES a los que sumamos el Boletín Oficial para la publicación de las Convocatorias de Asambleas, sin que los dirigentes o empleados de la nuestra afiliadas especialmente del interior, deban viajar a la Ciudad de Córdoba. Semanalmente se lleva a Buenos Aires la documentación que se presenta al INAES, UIF, Superintendencia de Salud etc. y las notas cargadas luego son enviadas por correo o entregadas personalmente. En el sistema administrativo de Femucor quedan registrados estos trámites con el Nº de Mesa de entrada o código de Barras, lo que suma un respaldo a la documentación enviada. En general y en los trámites habituales podemos señalar los que corresponden a las Asambleas con su primer y segundo envió antes de la fecha de la asamblea y las pos-asamblea. Es importante destacar que la publicación de las convocatorias es sin cargo en el Boletín Oficial de Córdoba, cuando en la primera presentación reciben la autorización de la Secretaria de Cooperativas y Mutuales. Otro servicio muy importante es el diligenciamiento para la rúbrica de libros sociales, asesorando en el llenado de los formularios, su presentación junto a los libros y el retiro y entrega de los mismos.
Podemos destacar la entrega de los anexos que exige la Resolución 1418, y otros sin número de trámites propios de la relación de las entidades con los órganos de control, participando en cada tramo del mismo, desde detalles como es la redacción y formato de la documentación a presentar. Este servicio está disponible a todas las entidades para lo cual se deben comunicar con Femucor en calle Independencia 387 – Edificio Victoria – Torre I – Planta Baja Ofic.1,Tel. 0351 4257941/ 4248781 (5000) Córdoba www.femucor.org – info@femucor.org
Asesores
Asesoramiento General:
Dra. Silvana Naveda, abogada y vocal 1° de Junta Ejecutiva de Femucor. celular 3513252184
Dr. Ricardo César Iturrez – Abogado. Consultas en asuntos Legales. Derecho Civil; Comercial, Laboral y Administrativo.
Asesoramiento integral. Gestión de Cobranzas:
Especialidad en asesoramiento a instituciones de bien público. Mutuales, Cooperativas, Civiles sin fines de Lucro y Fundaciones. Domicilio: Deán Funes 154, 1º piso, Of. 17, Córdoba. Tel 0351-156154000 Contactos previos por consulta: rciturrez@gmail.com
Asesoramiento Laboral:
Dr. Diego Suez Bernett Domicilio en calle Caseros 664 celular 351 3358328
Asesoramiento Tributario:
Cr Jorge Salvador Estevez, Rosario de Santa Fe 71, Piso 3 – Oficina 305, Córdoba – Argentina. Tel: +54 351.421.31.18, Fax: +54 351.421.58.94. E-mail: info@estevezasociados.com.ar
Asesoramiento Especializado en Servicios de Ayuda Económica:
Resoluciones del INAES, Fideicomisos, UIF, Planes de negocios, etc.
Cr. Héctor Martiniano Pajon . Domicilio: Entre Rios 273 2º Piso Of. B. Tel. 0351- 4219377- 4257368 , Celular: 0351-155191822. Email: hmpajon10@hotmail.com.
Asesoramiento relativo a la prevención sobre el “Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo”
Pueden comunicarse con el asesor Dr. Alberto Chichilnisky 11 33104799
Asesoramiento en servicios de salud
Dr. José M. Garriga, Abogado. Domicilio legal: Dorrego 1218 PB – 2000 – Rosario. E.mail josegarriga@gmail.com. Tel. +54-341-4451858
Asesoramiento en servicios de farmacias
Lic. Nora Landart vicepresidenta de Femucor Celular 3534208279
Asesoramiento en servicios de proovedurías
Cr. Pedro Ramos fiscalizador de Femucor Celular 3512259628
Asesoramiento en la constitución y padrinazgos de Mutuales Escolares
Los interesados pueden comunicarse con UICE su presidente Sr. Carlos Carranza al celular 351 7331880. pagina web UICE https://www.fundacionuice.org.ar/
Manual de Procemientos
Las mutuales afiliadas que prestan el servicio de Ahorro y Préstamo continuaron recibiendo asesoramiento relativo a la prevención sobre el “Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo”. Pueden comunicarse con el asesor Dr. Alberto Chichilnisky 11 33104799.
También se distribuye sin cargo el “Manual de Normas y procedimientos para la Prevención del lavado de Activos, el Financiamiento del terrorismo y Otras Actividades Ilícitas” con una serie de anexos que complementa el mencionado Manual además del “Código de Conducta” que acompaña como un material valioso que debe ser aplicado, para mejorar la transparencia y las Buenas Prácticas. Es un archivo comprimido que puede ser solicitado a FEMUCOR secretaria@femucor.org
Esto es parte de los servicios que presta a sus afiliadas y que se completan con capacitaciones y asesoramiento para las mutuales que prestan el servicio de ayuda económica y el de gestión de préstamos.
* MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO – MUTUALES DE AYUDA ECONÓMICA CON SUCURSALES. * MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO – MUTUALES DE AYUDA ECONÓMICA SIN SUCURSALES.* MANUAL PARA LA DETERMINANCIÓN DE PERFILES DE ASOCIADOS.
Manual de Procemientos
SERVICIOS QUE BRINDAMOS A NUESTRAS AFILIADAS.
Las Mutuales afiliadas que prestan el servicio de Ahorro y Préstamos reciben asesoramiento, sobre temas relativos a la prevención sobre el “Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo”. Esto se puede canalizar en forma personal y a través del correo mesadeayuda@femucor.org para realizar consultas que son respondidas por especialistas de nuestra Federación y dado el caso, conjuntamente con la UIF. El compromiso asumido y cumplido con las entidades afiliadas es continuar capacitando sobre este tema y seguimos distribuyendo a las afiliadas que así lo solicitaron, “sin cargo” el Manual de Procedimientos.
Comisión de ahorro y préstamos
Al cierre del año 2014, se constituyo la Comisión de Ahorro y Préstamos de Femucor integrada por delegados y asesores de entidades afiliadas que prestan este servicio, con el objetivo de establecer un foro de comunicación permanente vía internet, telefónico y personal entre sus miembros; crear un espacio en la página web de Femucor que pueda servir de sitio especial para albergar documentos, fallos, estudios, etc., atinentes al Servicio de Ahorro y Préstamo Mutual.
Este espacio técnico tiene entre sus objetivos el análisis y estudio de las problemáticas de este servicio, como así también compartir experiencias, información y asesorar. En este último propósito, se estableció un correo electrónico especial, mediante el cual las entidades afiliadas podrán solicitar asesoramiento: consultas-cayp@femucor.org
Femucor Tour
SERVICIOS QUE BRINDAMOS A PORTAL WEB “FEMUCOR TOUR, RED TURÍSTICA MUTUAL”AFILIADAS.
En el mes de Febrero de 2014 presentamos este nuevo servicio para nuestras afiliadas, denominado “FEMUCOR TOUR Red Turística Mutual”, que tiene como objetivo mostrar los servicios turísticos no sólo de nuestra afiliadas, sino de aquellas entidades de la economía solidaria, siendo un nexo o puente para que estos servicios lleguen a los asociados de aquellas que no poseen dichas estructuras.
La integración mutual a través de los convenios intermutuales es una forma práctica que permite la Ley de Mutualidades 20.321, a lo que se adhieren las nuevas tecnologías como Internet que posibilitan una comunicación inmediata y eficaz. Por eso desde FEMUCOR hemos venido trabajando sin pausa para hacer buen uso y ampliar la información con mecanismos de acceso fácil e inmediato.
Específicamente, el sitio FEMUCOR TOUR es una página que permite a las entidades de Córdoba y otras provincias, “subir” la oferta turística que tengan, completando el formulario “Agregar Establecimiento” y enviándolo para aprobación previa, que posibilitará mostrar junto a los otros “establecimientos recomendados” las características de los servicios ofrecidos, tarifas y datos de contactos, en forma totalmente gratuita.
Así también ponemos a disposición la firma del Convenio de Servicio Turístico Interfederativo, donde nuestra federación lo hace en nombre de sus 250 afiliadas y la guía para la firma de éste. FEMUCOR TOUR es una iniciativa que se construye y amplía con la participación de todos, cuyo anhelo es que se convierta en una herramienta a disposición no sólo de nuestras afiliadas sino de otras federaciones hermanas y organizaciones de la economía social.